sábado, 29 de septiembre de 2007

Ética y Educación para la Ciudadanía

El objetivo pedagógico de la “Educación para la ciudadanía” ha sido la causa confesa de la oposición frontal de los obispos a la nueva asignatura, según documento oficial de la Conferencia Episcopal. Dicen que es obligatoria y pretende formar la conciencia "moral y cívica" de todos los alumnos. Y se oponen.
“Educación para la Ciudadanía” propone conocimientos, “que ayuden a los alumnos y alumnas a construirse una conciencia moral y cívica acorde con las sociedades democráticas, plurales, complejas y cambiantes en las que vivimos”? ¿Tan malo es eso?
¿Qué pensarían si les dijera que la asignatura precedente, “Ética”, que se aprobó en 2000, gobernando el PP y siendo ministra de educación Pilar del Castillo, pretendía “ayudar de modo importante a los alumnos a la construcción de una conciencia moral y cívica acorde con las sociedades democráticas, plurales, complejas y cambiantes en las que vivimos”.
Pensarían en buena lógica y verdad que ambas asignaturas persiguen lo mismo. ¿Por qué los obispos, y quienes han desenterrado el hacha de guerra contra la nueva asignatura, no dijeron nada contra la “Ética” del PP?
Una diferencia entre ambas asignaturas sí es que la que aprobó el PP no hace referencia a la homosexualidad (como si no existiera) y la “Educación para la Ciudadanía” rechaza la homofobia de plano. ¿Los obispos ven mal que se denuncie la homofobia? ¿Y el racismo, el machismo y cualquier discriminación, como se denuncian también?
Los obispos también se oponen ferozmente, porque exigieron que la “Educación para la Ciudadanía” pudiera sustituirse por la “Religión” (católica, por supuesto) y les dijeron que no. Pues resulta que la propia Pilar del Castillo dejó muy claro en el 2000 que "En ningún caso y bajo ningún concepto, se puede considerar [la Ética] una alternativa a la Religión".Y viceversa.
¿Por qué no montaron entonces un pollo los prelados?
Se me ocurre que lo de los obispos… mejor no lo digo. Lo del PP (que se ha sumado al carro de oponerse a la asignatura) es continuar su actitud y acción miserables para recuperar el poder cómo sea, mintiendo, falseando, contradiciéndose o vendiendo a sus progenitores, si es preciso.
Además de denunciar la poca vergüenza de la Conferencia Episcopal española y la falacia del Partido Popular (como se ha podido comprobar con datos en mano), se me ocurre que, ahora que hablamos de cosas de la Iglesia, se podría preguntar al señor Zapatero y al PSOE ¿por qué han cedido tanto ante la Santa Madre Iglesia en cuestiones económicas?
Según ha revelado el corresponsal de noticias y asuntos de la Iglesia de "El País", Juan Bedoya, "todos y cada uno de los españoles (creyente o ateo, niño o anciano, parado o empleado, católico o judío, protestante, musulmán o budista) pagará este año algo más de 3,4 euros para el sostenimiento del clero y culto católicos. Un 34% más que en 2006, según lo pactado entre el Gobierno y los obispos. El nuevo sistema de financiación eclesiástica tiene carácter "estable", según las notas intercambiadas por el nuncio del Papa, el arzobispo portugués Manuel Monteiro, y el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.”
Si 3,4 euros les parece poco (que es poco para llevar en el bolsillo, ciertamente), multipliquen por 45 millones que somos. O fíjense en que el aumento es del 34% respecto al año anterior. ¿Les han aumentado tanto sus sueldos?
Pues, a pesar de tan generosa prebenda, los obispos continúan tocando las narices, como en el caso de oponerse con ferocidad a la asignatura a la que nos hemos referido. O pretendiendo que el cheque-bebé (los 2.500 euros que el gobierno dará a cada madre que haya tenido un hijo desde mayo de este año) se les niegue a las madres solteras. Esos sujetos, ¿han leído alguna vez el evangelio, joder?
Como ciudadano de este estado, me gustaría que el gobierno que preside Rodríguez Zapatero recordara que ninguna confesión religiosa de este país tiene carácter estatal (artículo 16,3 de la Constitución). Y, aunque el mismo artículo indica que “los poderes públicos (…) mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación religiosa con la Iglesia Católica y las demás confesiones”, sería bueno recordar a nuestro leonés presidente que cooperar en buen castellano es “obrar, colaborar con otro u otros para un mismo fin”, según la RAE. ¿Cuál es el mismo fin del gobierno con la Iglesia para el cual obrar o colaborar? ¿Aguantar los ataques injustificados y mentirosos contra el fortalecimiento democrático? ¿Y por qué esa cooperación es casi siempre (y de modo considerable) en beneficio de la Iglesia Católica?
El señor Zapatero está resultando ser más papista que el Papa, pues si los católicos de esta país (que según la conferencia episcopal son el 80 o 90%, aunque no todos sean practicantes, matizan los muy cucos) no marcan la casilla de la declaración de la renta para destinar parte de sus impuestos a la Iglesia, ¿por qué el gobierno socialista ha de subsanar con los impuestos de todos el desinterés de los propios católicos?
Si casi todos en este país son católicos (como dicen los obispos para justificar sus demandas, exigencias y apetencias) ¿por qué no aportan dinero a su iglesia? La Santa Madre debería estar forrada. ¡Ah, es que son unos pecadores!" Tienen respuesta para todo.
Hay que empezar a desmontar mentiras y espejismos. Y caminar de verdad hacia un estado laico. Como Francia, por ejemplo.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Como dice una canción del verano de hace unos años, referido a la Isla de Mallorca, pero en esta ocasión cambiando la letra: “Será maravilloso que EpC ayude los alumnos a construirse una conciencia moral y cívica acorde con las sociedades democráticas, plurales, complejas y cambiantes en las que vivimos”. Por fin, podré en un futuro, ante esta sociedad tan plural, decir realmente lo que creo, pienso, siento y padezco, sin burlas, broncas ni desdenes. Gracias a Dios
Bsos. Vicky.

Anónimo dijo...

Debía intentar, Fran Tamayo, trascender el espacio del blog pues su reflexión es aguda e inteligente, profunda y sabiamente política, algo que se va extinguiendo, como el sentido común,el menos común de todos los sentidos, según un viejo sabio. Sé que es difícil lo que le sugiero, pero inténtelo, tal vez en alguna sección de algún periódico, de esas de de cartas al director, por ejemplo, consiga pasar al papel y llegar a eselector que desconoce su existencia, la existencia de su magnífico blog. Suerte. ON.

Tesa Medina dijo...

Estoy de acuerdo con tu anónimo comunicante que firma ON, tus artículos deberían ser leídos por más personas. Pues con unos medios de comunicación concentrados en grandes grupos, el análisis periodístico riguroso y documentado ha pasado a mejor vida.

Parece que reflexionar tampoco está de moda, así que es difícil que a periodista de tu talento se le conceda una tribuna de amplia repercusión mediática.

Porque resultas incómodo, y además dejarías en ridículo a más de uno que va de defensor de la democracia y que, en cuanto tienen que dar nombres y apuntar a los culpables de muchos desmanes y contradicciones que rozan la intolerancia, como es el caso de la iglesia, prefieren tirar balones fuera.

¿Dónde está la famosa caridad cristiana cuando se les niega a los homosexuales, por ejemplo, ser ciudadanos con plenos derechos?

¿Cómo se puede oponer la Iglesia a que los niños aprendan a respetar a los demás?

Tesa Medina dijo...

Me voy calentando y hasta me olvido de dejarte besos,